Video:
Disfruten de la comida
Comparte
Luis del Olmo: la crisis en directo

Luis del Olmo: la crisis en directo
'Que se vayan a la mierda Zapatero y Rajoy y que se preocupen por este país' - Una llamada al programa de Lui...
VER VIDEO
Bienvenido Mister Kaita: Documentos TV

Bienvenido Mister Kaita: Documentos TV
La historia de un inmigrante cualquiera fuera de su tierra. La historia no se ciñe a su vida dentro de un pa...
VER VIDEO
Civilización y confusión -- Phillip Deere, 1979

Civilización y confusión -- Phillip Deere, 1979
Phillip Deere (1920-1985) fue un sabio líder de los indios Creek (Maskoki) de Oklahoma y dirigente del Americ...
VER VIDEO
Fidel en la Mesa Redonda

Fidel en la Mesa Redonda
El Comandante en Jefe Fidel Castro intervino en el programa informativo de la Televisión cubana, Mesa Redonda...
VER VIDEO
Llenar nuestra mesa de comida tiene un importante coste medio ambiental. La deforestación de la selva para cultivar soja en Brasil o la destrucción de las tres cuartas partes de los manglares del mundo para construir criaderos de gambas plantean la reflexión de un consumo y producción responsable de los alimentos.
Los manglares son bosques que crecen en agua salada y son un refugio para peces jóvenes y gambas. Si estos bosques desaparecieran, la reserva natural de peces se vería gravemente dañada. Y aun así, se están destruyendo a una velocidad alarmante. Una gran parte de la selva del Amazonas, una zona más grande que Francia ha sido eliminada debido a la producción de soja. Como resultado, miles de plantas y especies de animales ahora están amenazadas. La soja se exporta en masa a Europa.
No hace mucho tiempo sólo se podían comprar judías verdes durante unos pocos meses al año, en el verano. Al igual que las lechugas, fresas y, de hecho, todo tipo de frutas y verduras frescas hasta que algunos empresarios vieron que se trataba de una oportunidad demasiado buena como para desaprovecharla. ¿Por qué no tener judías frescas en Navidad? El clima de Kenia parecía ser la solución ideal. El país está situado en una zona ecuatorial, con unas llanuras inmensas, ideales para flores y verduras. Un día y medio después de la recolección, las judías verdes, tirabeques y habichuelas están en las estanterías de los supermercados. La exportación de judías verdes y flores le da muchísimo dinero a Kenia y también trabajo a millones de sus habitantes. Pero, ¿qué significa esta exportación para el hombre y la naturaleza?
Comparte