Video:
Comuna o Nada
Municipio mejicano del Espinal crea su propia moneda para luchar contra la crisis - El Tumín

Municipio mejicano del Espinal crea su propia moneda para luchar contra la crisis - El Tumín
Le llaman 'Túmin', sus creadores aseguran es un vale al que ellos le fijan el valor y que utilizan en su sist...
VER VIDEO
La guerra suave, golpeando y seduciendo

La guerra suave, golpeando y seduciendo
El documental es un análisis del uso del cine y el espectáculo con objetivos propagandísticos y políticos....
VER VIDEO
Capitalismo: La Riqueza de las Naciones, ¿el nuevo evangelio? Ep.2.

Capitalismo: La Riqueza de las Naciones, ¿el nuevo evangelio? Ep.2.
El libro de Adam Smith se ha convertido en la Biblia del nuevo sistema económico. Pero pocos recuerdan las pr...
VER VIDEO
Marinaleda. 30 años de lucha

Marinaleda. 30 años de lucha
El único pueblo del Reino de España con pleno empleo. El trabajo y la lucha del pueblo de Marinaleda con Sá...
VER VIDEO
Tomando las palabras del presidente venezolano Hugo Chávez: "Eficiencia política y calidad revolucionaria o la noche", cuando defendía la eficiencia y la auto crítica del proceso revolucionario en consejo de ministros en noviembre de 2012, se muestra, paso a paso, la conformación de una comuna y los desafíos enfrentados en el camino para la consolidación del autogobierno. Se exponen dos formas de construcción de la comuna: la primera surge, a partir de la misma necesidad de la comunidad, como es el caso de la Comuna Francisco Tamayo en el Estado Lara y, la segunda, desde una visión vertical de la organización popular, encarnada en la Comuna Gual y España en Catia Dtto Capital. Por medio de la comparación y paralelismos entre estas dos experiencias de comuna en construcción, se evidencian los problemas generados cuando se trata de impulsar propuestas para transformar la estructura del viejo estado burgués y se plantea que la clave para la consolidación de la organización popular surge desde las bases.
El 'poder popular' de Venezuela: las comunas que buscan el socialismo más allá de Chávez - El fenómenos desde el punto de vista de RTVE