Video:
Documental 'En Nombre de la Libertad' ViVe TV
Un lugar llamado Chernobil - Sobrevivir en Chernobil

Un lugar llamado Chernobil - Sobrevivir en Chernobil
El accidente de Chernóbil , acontecido en dicha ciudad de Ucrania el 26 de abril de 1986, ha sido el accident...
VER VIDEO
La cosecha del subsidio

La cosecha del subsidio
Reportaje "La cosecha del subsidio", emitido por el programa Línea 900 en La 2 de TVE el 1 abril de 2006. L...
VER VIDEO
Flashmob Rumba Rave "banquero"

Flashmob Rumba Rave "banquero"
'Acción colectiva flamenca de flo6x8.com en la enorme oficina de un banco Santander de Sevilla. Nos compincha...
VER VIDEO
No es Obama todo lo que reluce

No es Obama todo lo que reluce
Entrevista a Roberto Montoya, periodista especializado en temas internacionales y escritor por Imatges per a l...
VER VIDEO
Debido a la desaparición física del Comandante Chávez el 5 de marzo de 2013, fueron convocadas nuevas elecciones presidenciales en Venezuela. El 14 de abril fue el día elegido para el desarrollo de los comicios.
Luego de ser anunciados los resultados por el CNE (Consejo Nacional Electoral), el candidato Henrique Capriles Radonski declara que desconoce los mismos.
Una vez más, la agenda golpista de la oposición venezolana siguió a cabalidad el guión desarrollado en otras latitudes en un nuevo intento de golpe a la democracia.
En torno a una retahíla de argumentos retóricos que el candidato opositor comienza a esgrimir, se suceden hechos de violencia en el país que dejan como saldo (hasta el momento conocido) una decena de muertos.
La veracidad de dichos argumentos fue desmantelada, dejando al descubierto que eran inconsistentes además de falaces, en muchos casos. Prueba de ésto es que (pese a la vaguedad de la denuncias y pruebas presentadas por la oposición) la auditoría total de las actas de votación culminó sin discrepancias en un 99,98% de los votos.
Vemos como la derecha maquilla nuevamente su discurso, hablándonos de democracia, paz y libertad mientras provoca zozobra, desestabilización y muerte, basándose en la mentira.
Afortunadamente, como dice Juan Carlos Monedero, 'el pueblo de Venezuela es consciente y, por lo tanto, hemos visto que ha habido un intento de golpe de estado y con dos días ha bastado ya para frenarlo porque hay otra Ámerica Latina gracias, por cierto, a Chávez y ahora a lo que significa Nicolás Maduro'
Está bastante claro, si la derecha gana las elecciones no pasa nada; sigue el juego de desposesión al pueblo maquillada como democracia. Cuando la izquierda gana unas elecciones ha de hacerlo de manera bien holgada, de lo contrario, golpe de estado que te crió.
En España sabemos bien este hecho.
¿O es que ya nadie recuerda el intento golpista del 18 de julio de 1936 que nos llevó a la primera guerra contra el fascismo moderno en nuestro país?