Video:
Privatización vs. expropiación - Fort Apache
HiperNormalización - Hypernormalisation Adam Curtis 2016

HiperNormalización - Hypernormalisation Adam Curtis 2016
Documental que cuenta cómo hemos llegado a una actualidad llena de incertidumbre y confusión. Aquellos que s...
VER VIDEO
¿Generacion perdida? - Documentos tv

¿Generacion perdida? - Documentos tv
La primera generación de jóvenes españoles nacida en democracia está sufriendo que la crisis económica ac...
VER VIDEO
Felices fiestas UE. Farage - Bélgica Desintegrándose es un Microcosmos de la UE entera

Felices fiestas UE. Farage - Bélgica Desintegrándose es un Microcosmos de la UE entera
Felicitación de Navidad del europarlamentario Farge, 15 de Diciembre de 2010, Parlamento Europeo, Estrasburgo...
VER VIDEO
ERAMOS INVISIBLES (Honduras hoy)

ERAMOS INVISIBLES (Honduras hoy)
Honduras sufrió un duro golpe el 28 de Junio, cuando su presidente fue secuestrado y forzado al exilio. Impla...
VER VIDEO
El artículo 128 de la Constitución española faculta al Estado para intervenir empresas cuando así lo exigiere el interés general.
Sin embargo, y a pesar de la situación de excepcionalidad existente desde el estallido de la crisis, numerosas empresas están siendo privatizadas (Telefónica, Iberia, servicios hospitalarios…) en detrimento del interés público.
Por otro lado, los procesos socialistas de América Latina han tomado el camino opuesto, expropiando empresas estratégicas.
En Fort Apache, analizaremos el impacto que la privatización de empresas públicas españolas ha tenido para trabajadores y ciudadanos y los resultados de las expropiaciones en América Latina.
INVITADOS:
Andrea Benites-Dumont – Periodista
Jesús Gómez – Alcalde de Leganés (PP)
Emmanuel Rodríguez – Fundación De Los Comunes
Enrique del Olmo – Psoe
Rafa Mayoral – Abogado
Manuel Llamas – Libertad Digitals