Video:
Marinaleda. El sueño de la tierra.
Henry Kissinger (Documental 1h 26min)

Henry Kissinger (Documental 1h 26min)
El inventor del término 'desarrollo sostenible'. El ideólogo y justificador de la política exterior yanki d...
VER VIDEO
Juan Carlos de Borbón volverá a su "duro" trabajo en unos dias

Juan Carlos de Borbón volverá a su "duro" trabajo en unos dias
Risas en la rueda de prensa cuando han preguntado al médico que ha operado a Juan Carlos de Borbón cuándo p...
VER VIDEO
Crisis mundial. Privatización de las ganancias – Socialización de las pérdidas (Documental 42min)

Crisis mundial. Privatización de las ganancias – Socialización de las pérdidas (Documental 42min)
Por primera vez desde que en los años 70/80 comenzara a implantarse el modelo de capitalismo a ultranza, -el ...
VER VIDEO
El Crash Course con Chris Martenson (21 capítulos casi 5 horas)

El Crash Course con Chris Martenson (21 capítulos casi 5 horas)
Fenomenal y didáctico Curso de Crash: crecimiento exponencial, cración de moneda, peak oil... toda la socied...
VER VIDEO
El documental Marinaleda: El sueño de la tierra (España, 2007, color, 90 min) de Eva Abad y Pablo García Cabrera, nos habla de la extraordinaria historia de Marinaleda, un pueblo de Sevilla que por medio de la lucha pacífica ha hecho realidad el viejo sueño de la tierra para quien la trabaja. Una hazaña colectiva basada en la solidaridad, una revolución socioeconómica en una de las regiones más atrasadas de Europa. Marinaleda ya no solo se enfrenta con sus viejos enemigos: ahora también debe consolidar sus logros. Vemos momentos memorables como la toma del Cortijo El Humoso por parte de los jornaleros de Marinaleda, y también la lucha que durante más de 30 años han llevado a cabo los jornaleros de Andalucía, organizados a través del Sindicato de Obreros del Campo (S.O.C). Sus logros y el momento presente.
El documental nos habla de la historia de Marinaleda, un pueblo de Sevilla que por medio de la lucha ha hecho realidad el sueño de la tierra para quien la trabaja. Una hazaña colectiva basada en la solidaridad, una revolución socioeconómica en una de las regiones más atrasadas de Europa. Realizado por Eva Abad y Pablo García Cabrera (Jornaleros Audiovisuales).