Video:
Darwinismo, Ciencia y Poder - Conferencia Dr. Máximo Sandín
Rebélate, que la crisis la paguen ellos - J. M. Sanchez Gordillo

Rebélate, que la crisis la paguen ellos - J. M. Sanchez Gordillo
Breve charla de Juan Manuel Sánchez Gordillo (Marinaleda, Sevilla, 1949) es un profesor de instituto (humanid...
VER VIDEO
Capitalismo: Adam Smith, ¿origen del libre mercado? Ep.1.

Capitalismo: Adam Smith, ¿origen del libre mercado? Ep.1.
Ciencia o creencia? La economía marca el rumbo de nuestras vidas y determina nuestro destino. Pero, ¿es un i...
VER VIDEO
Mas alla de la alambrada - La Memoria Del Horror (Documental memoria histórica 1h 20min)

Mas alla de la alambrada - La Memoria Del Horror (Documental memoria histórica 1h 20min)
'Más allá de la Alambrada: La cuenta del horror. Mauthausen 1939-1945' cuenta la historia de los miles de re...
VER VIDEO
Redes: Cómo protegerse de los psicópatas

Redes: Cómo protegerse de los psicópatas
Robert Hare defiende la teoría en la que entre nosotros el 1% es psicópata: EN ESPAÑA HABRÍA MEDIO MILLÓN...
VER VIDEO
«Darwinismo, Ciencia y Poder. La base científica de las ideas dominantes». Conferencia de Máximo Sandín en Barcelona el 26-03-2010. Máximo Sandín es Doctor en Ciencias de la Biología y profesor titular de Evolución Humana en la Universidad. Parece ser uno los pocos biólogos de este tiempo que merece el calificativo de científico. Máximo lleva 15 años investigando si realmente la Teoría Evolutiva vigente es realmente un fundamento teórico apto para desarrollar toda la Ciencia de la Biología y sus conclusiones no son especialmente favorables. Según Máximo, la Biología se encuentra actualmente en un estado realmente deplorable, textualmente, en una situación esquizofrénica.
El sistema necesita que filtre la ideología dominante y empape la mente de cada uno de los esclavos que lo mantenemos. El poder necesita que no se discuta las locuras que impone y qué mejor forma que revistiendo de una cierta armonía 'científica' sus decisiones. Esto lo vemos claro cuando siguen hablando de un imaginario 'libre mercado' (cuando la población no es libre de acceder a los medios de producción ni de redistribuir los beneficios que de ello se generasen) pero Sandín va un paso más lejos: La evolución darwinista.
Una conferencia muy documentada a tener en cuenta en estos tiempos que comenzamos a vislumbrar la epigenética o el mal llamado 'adn basura'.
Otros enlaces donde interviene Máximo Sandín sobre el tema:
- La evolución a 150 años (luz) de Darwin (16/11/2009)
- La Biología en situación Esquizofrénica
- Evolución, una Bella Historia (26/11/2010)
- Máximo Sandín vs Darwin
- Versión completa: La visión darwinista de la condición humana es una justificación del statu quo - Entrevista en Periódico Diagonal (21/06/11)