Video:
Qué es el Socialismo según Noam Chomsky
Interferencies

Interferencies
Interferències es la culminación del trabajo de más de 10 años investigando y denunciando distintos mecani...
VER VIDEO
La cara oculta de Hiroshima

La cara oculta de Hiroshima
La investigación histórica del documental propone un cambio de punto de vista radical sobre Hiroshima y Naga...
VER VIDEO
La Declaración De Los Derechos Humanos

La Declaración De Los Derechos Humanos
Buena hora para repasar....
VER VIDEO
David Versus Monsanto

David Versus Monsanto
Imagínese usted, que un temporal afecta sobre su jardín. Y sin que usted lo sepa y sin su consentimiento, ca...
VER VIDEO
Noam Chomsky nos resume el significado real de SOCIALISMO. Todo aquello que no sea una Democracia real donde sea el pueblo el que controle los medios de producción no podría ser llamado socialismo.
En numerosas ocasiones los defensores de este sistema en el que nos obligan a vivir (que no es capitalismo1)corren a recordar la experiencia de la URSS y sus países satélite. Cuando se quedan sin argumento racional alguno para defender su posición ante un anticapitalista con las ideas bien claras, la estrategia es bien sencilla: "un paso hacia delante" o "la mejor defensa es un buen ataque". Se recurre a recordar gulags y a Stalin o Chauchescu. (Un ejemplo más que claro es Sánchez Gordillo o Cañamero en la falsimedia nacional despues de su acción de protesta en Mercadona, Carrefour...)
Espero que Noam Chomsky se lo deje claro y entiendan lo que es el Socialismo Real y que dejen de confundir con el que existía realmente.
1) Por mucho que lo llamen capitalismo se equivocan: el riesgo implica un beneficio, invertir en un negocio te permite marcar los márgenes de beneficio con los que crees puedes competir... pero ¿qué ocurre cuando no existe el riesgo? ¿cuando nunca se pierde como en el caso de la banca y su socialización de las pérdidas? ¿cuánto tiempo podrá mantener como legítimo su discurso legitimador de la usura?