Video:
La Revolución Francesa (documental 89 minutos)
¿Programando a la nación? - La Noche Temática

¿Programando a la nación? - La Noche Temática
¿Programando la nación? arranca con una reflexión de Jeff Warrik, su autor, tras los atentados del 11 de se...
VER VIDEO
¿A quien indulta el Gobierno?

¿A quien indulta el Gobierno?
En La Tuerka analizamos los recientes indultos a mossos d'esquadra condenados por torturas, así como otros ca...
VER VIDEO
Hipotecas, objetivo abierto - CanalSur

Hipotecas, objetivo abierto - CanalSur
Programa de debate de la televisión andaluza sobre las hipotecas, dación en pago, embargos, la plataforma de...
VER VIDEO
Joan Melé - Dinero y Conciencia. ¿A quién sirve mi dinero? (Conferencia)

Joan Melé - Dinero y Conciencia. ¿A quién sirve mi dinero? (Conferencia)
Como representante de un banco ético cuyo fundamento es la elección de empresas éticas y solidarias donde i...
VER VIDEO
Las revoluciones las comienzan los oprimidos y luego, de triunfar en un primer momento, son canalizadas por otra clase en pugna con la que ostentaba el poder. En el caso de la Revolución Francesa fueron las mujeres del mercado y demás ciudadanos los que llegaron primero a Versalles (podemos tener en cuenta la ecarestía de la vida en general y la del pan en particular); posteriormente vemos como a la burguesía francesa se le hace incómodo el discurso de M. de Robespierre para sus planes en ocupar el puesto del tirano. El resto de la historia es sabida: Napoleon como emperador que utiliza el ultranacionalismo francés para legitimar sus actos respondiendo a los intereses de las élites continentales.
Para hacernos una idea de lo incómodo que se le hizo M. de Robespierre para la burguesía francesa, para la nueva clase dominante, he seleccionado un fragmento del discurso pronunciado el 7 de febrero de 1794 ante la Convención Nacional:
La democracia es un Estado en el que el pueblo soberano, guiado por leyes que son de obra suya, actúa por sí mismo siempre que le es posible, y por sus delegados cuando no puede obrar por sí mismo.
Puedes leer el discurso completo en este enlace Discurso de Robespierre del 7 de febrero de 1794.
Aquí os dejamos una serie de programas de La Linterna de Diógenes sobre este tema: