Video:
Que Mi Nombre No Se Borre De La Historia - Documental 1h 22min
Donde está la pasta - la sexta columna

Donde está la pasta - la sexta columna
Quién y cómo se está llevando el dinero de los bancos españoles. El 'libre movimiento de capitales' es lo ...
VER VIDEO
Nuevo Orden Mundial del FMI en España

Nuevo Orden Mundial del FMI en España
El Euro en manos del FMI, mejor estar preparado: se ha abierto la caja de Pandora....
VER VIDEO
El poder del dinero - La dependencia de los bonos (2/6 Documental)

El poder del dinero - La dependencia de los bonos (2/6 Documental)
El mercado de bonos, a lo largo de la historia y en la actualidad. Y yo me pregunto ¿por qué los pueblos sob...
VER VIDEO
¡Salvemos a Europa de la Dictadura Europea!

¡Salvemos a Europa de la Dictadura Europea!
¿Vas a aceptar recortes y mas recortes, mientras instituciones financieras reciben rescate tras rescate? Es e...
VER VIDEO
Tras la caída de Madrid en manos de las tropas franquistas y el fin de la guerra, las Juventudes Socialistas Unificadas intentaban reorganizarse bajo la dirección de José Peña Brea, de 21 años. José Peña fue detenido por una delación, y obligado mediante torturas a dar todos los nombres que sabía y firmar una declaración preparada. Roberto Conesa, policía infiltrado en la organización, colaboró también en la caída de la organización. Conesa fue posteriormente comisario de la Brigada Político Social franquista e incluso ocupó un cargo importante en la policía durante los primeros años de la democracia. La práctica totalidad de la organización clandestina cayó de este modo, sin apenas posibilidad de reorganización. Entre los denunciados se hallaban las Trece Rosas, que fueron arrestadas y conducidas a la cárcel de mujeres de Ventas. Allí serían hacinadas y trasladadas a la comisaria donde serían torturadas en numerosas ocasiones.
Que.Mi.Nombre.No.Se.Borre.De.La.Historia.2005.DVD-Rip.XviD.MP3.CLAN-SUD.avi [695.08 Mb]
Subtitulo en Inglés (para los que no hablan español): Bajar Subtítulo
ELINK gracias a RebeldEmule