Video:
LOOKING FOR FIDEL - Oliver Stone
Comparte
Confesiones de un sicario económico

Confesiones de un sicario económico
John Perkins, antiguo jefe de la división económica del Chasse Manhatan Bank confiesa los manejos criminales...
VER VIDEO
'Un minuto de gloria' ante el Príncipe Felipe

'Un minuto de gloria' ante el Príncipe Felipe
Una ciudadana se acerca al Príncipe de Asturias a entregarle una carta preguntando por un referéndum para de...
VER VIDEO
El derecho al delirio

El derecho al delirio
Video realizado por Nerea Ganzarain, con música de "Bosques de mi Mente" y un texto de Eduardo Galeano.
Una ...
VER VIDEO
El futuro de la comida - Documental

El futuro de la comida - Documental
Aquí vemos el origen de Monsanto y sus trangénicos y como patentaron sus semillas. Las posibles consecuencia...
VER VIDEO
Oliver Stone dirige Looking For Fidel, un acercamiento al líder cubano tras los secuestros de aviones y barcos en 2003 por disidentes que posteriormente fueron encarcelados y algunos de ellos ejecutados. Conversaciones con el comandante Castro y ciudadanos de la isla profundizan en una realidad política que divide las opiniones y los sentimientos no sólo de los cubanos. Stone despeja las claves de la tensión que soporta el país sentando en una mesa a los acusados de secuestro y disidencia, a Castro, fiscales y abogados propiciando un diálogo insólito grabado con dos cámaras en directo. La entrevista duró 45 minutos. En las 30 horas que Castro concedió a Stone, expuso apasionadamente la controversia de su sucesión y la presión internacional y cuestiona las razones por las que se muestra inflexible con quienes considera una amenaza. Oliver Stone dice de Castro: “es uno de los hombres más sabios, es un superviviente y un Quijote. Admiro su revolución, su fe en sí mismo y su honestidad”. Looking For Fidel está considerada la segunda parte del documental Comandante dirigido por Stone y presentado en 2003. Tanto Comandante como Looking For Fidel han tenido graves problemas de distribución en USA. Comandante no se ha emitido en TV y no se ha editado en DVD. Sectores cubano-americano extremistas e influyentes en la Casa Blanca lo prohibieron por ofrecer una imagen benévola de Fidel Castro.
Comparte