Video:
Redes (25/04/2010): Cambiar el cerebro para cambiar el mundo
Comparte
Disfruten de la comida

Disfruten de la comida
Llenar nuestra mesa de comida tiene un importante coste medio ambiental. La deforestación de la selva para cu...
VER VIDEO
Santiago Niño Becerra: El Crash de 2010.

Santiago Niño Becerra: El Crash de 2010.
Las teorías del autor de El Crash de 2010, otro agorero que quiere aguar la fiesta de los 'brotes verdes'. ...
VER VIDEO
Luis del Olmo: la crisis en directo

Luis del Olmo: la crisis en directo
'Que se vayan a la mierda Zapatero y Rajoy y que se preocupen por este país' - Una llamada al programa de Lui...
VER VIDEO
Guerrillera (Guerrilla Girl - Documental FARC - Colombia)

Guerrillera (Guerrilla Girl - Documental FARC - Colombia)
Documental copyleft de los primeros días de una chica de ciudad dentro de un campamento de las FARC...
VER VIDEO
Estamos programados, más que cualquier otro animal, para cambiar, para aprender y para dejar que nuestro entorno moldee el sustrato de nuestros pensamientos: el cerebro. Si queremos mejorar nuestro comportamiento con los demás y con nuestro entorno natural habrá que trabajar en ello desde los primeros años, como hacemos para aprender a hablar o a tocar un instrumento. En Redes, escuchamos las propuestas de Richard Davidson, neuropsicólogo de la Universidad de Wisconsin-Madison, para mejorar la educación. Con el psicólogo Daniel Goleman, también descubriremos cómo consumir en el futuro para ser unos mejores huéspedes de este planeta.
Comparte