Video:
¡NI PEONES NI PATRONES! Documental
David Harvey - Crisis del Capitalismo

David Harvey - Crisis del Capitalismo
En esta animación, el sociólogo David Harvey explica la crisis del capitalismo y plantea que éste es el mom...
VER VIDEO
La factura del oro negro - El Escarabajo verde RTVE

La factura del oro negro - El Escarabajo verde RTVE
El descubrimiento del primer yacimiento de petróleo en Titusville, Pennsylvania, en 1859, supuso el primer pa...
VER VIDEO
Spain: Engañados e intervenidos

Spain: Engañados e intervenidos
Conoce los orígenes de la crisis, sus responsables, sus objetivos y como podremos superar esta situación. Un...
VER VIDEO
Bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki: La espada de Damocles yanqui contra la humanidad.

Bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki: La espada de Damocles yanqui contra la humanidad.
Había que dejar bien claro a los soviéticos de que tipo de bestias tenían en frente: unos animales que no d...
VER VIDEO
'¡Ni peones, ni patrones!' (1986) es un documental de Hanneke Willemse, Jan Groen y Leen van den Berg, producido por el Colectivo Kontrastfilm, que narra cómo durante la Guerra Civil Española, los anarcosindicalistas llevaron a cabo una revolución social. El ideal de la autogestión fue puesto en práctica por muchos de estos militantes. En grandes zonas de la España republicana se comenzó a vivir en una sociedad en la cual todo el mundo era igual y nadie explotaba a nadie. Una de las regiones donde más desarrollo alcanzo esta revolución fue en Aragón. También los habitantes de la comarca del Cinca colectivizaron la economía bajo el principio de cada uno según sus fuerzas y a cada uno según sus necesidades. Los protagonistas de la película son mujeres y hombres que viven en la comarca del Cinca. Las personas hablan de sus experiencias de los años treinta y explican lo que significan los ideales revolucionarios. También muestran la importancia de la enseñanza anarquista para la realización de una revolución social y para poder mantener sus ideales durante los cuarenta años de la dictadura franquista.
En francés gracias a la recopilación de Portal OACA: