Libro: Economía Postkeynesiana, La - Un antídoto del pensamiento único - Marc Lavoie

Comparte
Tweets @asambleamajaras
Últimas lecturas recomendadas
Gregorio López Sanz - Entrevista

Gregorio López Sanz - Entrevista
En esta entrevista, el economista Gregorio López Sanz analiza cuestiones como el consumo y el mito del crecim...
VER VIDEO
Top secret (1 y 2) 2008

Top secret (1 y 2) 2008
Una exploración visual y auditiva del vasto e invisible mundo del secreto gubernamental. Los gobiernos nos di...
VER VIDEO
VENEZUELA - UN MUNDO POR GANAR. Documental.

VENEZUELA - UN MUNDO POR GANAR. Documental.
La revolución bolivariana vista desde dentro, y desde fuera....
VER VIDEO
Solución europea con el FMI

Solución europea con el FMI
No se puede devaluar el euro, pues devaluemos las vidas de los europeos....
VER VIDEO
La economía postkeynesiana supone una alternativa al pensamiento económico dominante. Las teorías macroeconómicas que se deducen de las hipótesis más realistas de los postkeynesianos tienen como consecuencia unas políticas económicas radicalmente diferentes a las que se inspiran en los postulados neoclásicos habituales: un crecimiento de la demanda no coincide necesariamente con un aumento de precios; el aumento del salario mínimo o del salario real no provoca el aumento del paro; este mismo incremento del salario real no conlleva, fatalmente, el descenso de la tasa de beneficio de las empresas; el descenso de los índices de ahorro no desencadena la caída de la inversión, la ralentización del crecimiento o el incremento de las tasas de interés; la flexibilidad de los precios no conduce necesariamente a la economía hacia el equilibrio óptimo, etc. Siguiendo a Keynes, los postkeynesianos creen que el capitalismo es un sistema económico eficaz, a condición de que sea controlado mucho más estrictamente que lo que sugiere el pensamiento dominante.
ISBN: 9788474267853
Mostrar toda la información