China critica duramente a EEUU por problemas deuda y pide que su moneda sea el referente internacional frente al dólar
KaosEnLaRed
Los mitos de la austeridad
Durante los últimos meses, otros y yo hemos presenciado, con asombro y horror, el surgimiento de un consenso en los círculos políticos a favor de la austeridad fiscal inmediata. Es decir, la idea de que ha llegado la hora de recortar drásticament...
La revolución popular en Egipto, entrevista con Samir Amin
Economista franco-egipcio de renombre internacional, miembro del Consejo Internacional del Fórum Mundial y presidente del Fórum Mundial de las Alternativas, Samir Amin analiza en esta entrevista –realizada por Rosa Mussaui (enviada especia de L...
Las Cajas de Ahorro y las Autonomías
En nuestro país, el tema autonómico y los nacionalismos (también los regionalismos) cortan transversalmente casi todos los asuntos y materias. La mayoría de los debates y posturas políticas no se entienden si no es desde esta perspectiva. Los pr...
Crisis nuclear en Japón repercute en Chile y... Alemania
La catástrofe nuclear ocasionada por el terremoto en Japón asestó un golpe a la aspiración de Sebastián Piñera de introducir en Chile plantas nucleares de EEUU, Francia y/o Rusia para paliar el déficit eléctrico, cuyo consumo está racionado....
China critica duramente a EEUU por problemas deuda y pide que su moneda sea el referente internacional frente al dólar

China condenó duramente el sábado a Estados Unidos por su "adicción a la deuda" y "miopes" luchas políticas y dijo que el mundo necesita una nueva moneda mundial estable para reservas.
China condenó duramente el sábado a Estados Unidos por su “adicción a la deuda” y “miopes” luchas políticas y dijo que el mundo necesita una nueva moneda mundial estable para reservas.
En una editorial duramente redactada publicada el sábado en la agencia oficial de noticias Xinhua, China entregó sus primeros comentarios oficiales sobre la rebaja de calificación AAA de deuda de Estados Unidos en el largo plazo por parte de Standard & Poor’s.
“China, el mayor tenedor de deuda de la única superpotencia mundial, tiene ahora todo el derecho de exigir que Estados Unidos aborde sus problemas estructurales de deuda y garantizar la seguridad de los activos en dólares de China”, dijo Xinhua.
Pekín también instó a Estados Unidos a aplicar el “sentido común” para “curar su adicción a las deudas” al reducir los gastos en defensa y bienestar social.
“El Gobierno de Estados Unidos debe aceptar el doloroso hecho de que los buenos días de antaño, cuando podía endeudarse para salir de problemas creados por él mismo, finalmente se han terminado”, afirmó Xinhua.
China también dijo que nuevas rebajas de calificación podrían socavar la recuperación económica mundial y provocar nuevas rondas de caos financiero.
“Una supervisión internacional sobre el tema de los dólares estadounidenses debería crearse y una nueva, estable y segura moneda de reservas mundiales también debería ser una opción para evitar una catástrofe causada por un único país”, agregó Xinhua.
Economistas chinos dijeron que la rebaja de la calificación de deuda de Estados Unidos representa un gran riesgo para los mercados financieros y ellos esperan que lleve a China, el mayor tenedor de deuda de Estados Unidos, a acelerar la diversificación de sus reservas.
Standard & Poor’s rebajó la calificación de Estados Unidos a “AA+” debido a preocupaciones sobre el déficit de presupuesto del Gobierno y creciente carga de deuda. La medida posiblemente elevará los costos de endeudamiento para el gobierno, las compañías y los ciudadanos estadounidenses.
“Podría haber caos en los mercados financieros internacionales al menos en el corto plazo. El impacto más directo para China será en sus reservas. El valor de las inversiones de China en dólares caerá y el efecto de reducción podría ser grande”, dijo Li Jie, director del Instituto de Investigación de Reservas en la Universidad Central de Finanzas y Economía.
Anteriormente esta semana, China había instado a Washington para que actuara con responsabilidad para lidiar con sus problemas de deuda, diciendo que la incertidumbre en el mercado de bonos de Estados Unidos socavará el sistema monetario global
y obstaculizará el crecimiento económico mundial.
Pekín ha instado reiteradamente a Washington para que proteja sus inversiones en dólares, estimadas por analista en cerca de dos tercios de sus 3,2 billones de reservas de divisas internacionales, las más grandes del mundo.
“China se verá obligada a considerar otras inversiones para sus reservas. Los bonos del Tesoro ya no son tan seguros. Hay una clase de activos allí afuera que son mucho más riesgosos que un “AAA”, pero menos riesgosos que un “AA+”. China no consideró esas inversiones antes, pero ahora ser verá forzada a hacerlo”, dijo Li.
Anteriormente esta semana, Estados Unidos evitó por poco una moratoria después de que legisladores de ambos partidos se reunieron para elaborar un acuerdo que elevaría el límite de la deuda del país después de semanas de agrio debate partidista.
La rebaja de calificación de S&P también podría llevar a Estados Unidos a flexibilizar aún más su política monetaria, provocando aún más incertidumbre en los mercados globales, dijo Ding Yifan, un vicedirector en el Centro de Investigación y Desarrollo, un grupo de expertos del Concejo Estatal.
“Creo que la posibilidad de que Estados Unidos lance una nueva ronda de flexibilización cuantitativa está aumentando, mientras los inversores extranjeros podrían tratar de evitar los activos en dólares, dejando a la Fed sin opciones más que comprar sus propios bonos”, declaró Ding.
“Si Estados Unidos lanza un QE3, definitivamente sumará más incertidumbres a la economía mundial y podría elevar los precios de las materias primas en el mundo”, sostuvo.
La Reserva Federal de Estados Unidos realizará su próxima reunión de política el martes. Economistas ven pocas opciones de que la Fed anuncie una nueva ronda de compra de bonos en esta oportunidad.
Visto en KaosEnLaRed
Se recomienda visitar el Blog de Tania Gálvez sobre la deuda de Estados Unidos: La deuda del dólar y las guerras
Video gracias a EuroNews