La ONU pide a España que acabe con las detenciones indiscriminadas de inmigrantes
LibreRed
Un logro histórico para los multimillonarios estadounidenses
¿Cómo una nación civilizada puede permitirse otorgar a los herederos de los súper-ricos miles de millones de dólares libres de impuestos y no puede permitirse que los profesores permanezcan en sus puestos?...
Los espeluznantes mails de Moody’s y S&P
'Esperemos ser ricos y retirarnos antes de que este castillo de naipes se derrumbe', decía uno enviado por un empleado de Standard & Poor’s en 2006......
La banca ganó 11.089 millones de euros en el último año y seguirá en beneficios en 2011
Los bancos que operan en España ganaron hasta septiembre un 12,8% menos que un año antes, 11.089 millones de euros, por efecto de las dotaciones a provisiones, y seguirán en positivo en 2011 a pesar de que será de nuevo un ejercicio 'muy complica...
La Selección tributará en Sudáfrica las primas del Mundial para ahorrarse impuestos
YA LO HIZO EN LA EUROCOPA DE AUSTRIA Y SUIZA...
La ONU pide a España que acabe con las detenciones indiscriminadas de inmigrantes

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas ha pedido a España que acabe con los controles de identificación basados en "perfiles étnicos y raciales" que, en la práctica, se traducen en "detenciones indiscriminadas" y "restricción de derechos" de los extranjeros.
16/03/11
El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas ha pedido a España que acabe con los controles de identificación basados en “perfiles étnicos y raciales” que, en la práctica, se traducen en “detenciones indiscriminadas” y “restricción de derechos” de los extranjeros.
En un documento fechado el pasado 10 de marzo, la ONU recomienda también al Gobierno español que estudie la revisión de la circular 1/2010 de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional.
Esta circular regula el tratamiento policial que reciben los ciudadanos extranjeros indocumentados. Una normativa del Ministerio del Interior que asociaciones de apoyo a los inmigrantes y refugiados creen que estimula la “xenofobia y el racismo” y “vulnera” la Constitución, pero que el Gobierno español considera que “refuerza las garantías” de los ciudadanos extranjeros en situación irregular.
Naciones Unidas también aconseja a España que revise la vigente Ley de Extranjería porque, a su juicio, es “discriminatoria” para las mujeres ’sin papeles’ que son víctimas de la violencia machista.
La situación de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) preocupa especial a la ONU que ha recomendado la elaboración de un reglamento que unifique su funcionamiento interno y garantice las condiciones de vida, la asistencia legal y la atención médica de los internos, así como el acceso de las organizaciones no gubernamentales.
Especialmente duras son las críticas al sistema educativo español por la existencia, según sus informaciones, de “escuelas gueto” en las que se concentran niños y niñas inmigrantes y gitanos, contraviniendo la Ley Orgánica de Educación de 2006 que prevé una adecuada y equilibrada distribución de los estudiantes.
“El Comité recomienda al Estado que revise los criterios y métodos del proceso de admisión a las escuelas públicas y privadas y tome medidas para garantizar una efectiva distribución equilibrada de los alumnos en los centros escolares”, advierte.
En este sentido, la ONU ha solicitado a España que le remita de forma periódica las estadísticas sobre el número de niños y niñas inmigrantes y gitanos que estudian en las escuelas españolas.
Por último, Naciones Unidas ha advertido de que el escaso número de denuncias por discriminación racial que se registran en España no debe entenderse como algo positivo, ya que también puede ser un indicador del “temor” de las víctimas a “represalias” o de la “falta de confianza” en la Policía y en la Administración de Justicia.
EFE
Visto en LibreRed