EEUU y Europa guardan silencio ante ensayos nucleares de la India
LibreRed
Obama da señales de cuatro años más de malas relaciones con América Latina
Venezuela es un país de ingreso medio, donde el Estado de Derecho es relativamente débil, como lo es el Estado en general (de ahí lo absurdo de tildarlo de “autoritario”). Sin embargo, al contrastarlo con otros países de similar nivel de ingr...
La catástrofe de la deflación por sobreendeudamiento en Europa y en los EEUU
Michael Hudson fue entrevistado por Bonnie Faulkner en la radio Pacifica. La entrevista –realizada el 1 de septiembre—fue emitida el 14 de septiembre. Publicamos a continuación la versión española de la primera parte de la transcripción de la...
Crisis del euro, crisis de contagio
En la última semana de noviembre tuvo lugar una nueva crisis del euro, que sucedió a la de mayo de este mismo año. Además de retroceder la cotización del euro, se acentuó la especulación contra la deuda de los países que aparecen como más vu...
Colapso energético y financiero
Lo que nos espera es relativamente predecible: tendremos que volver a igualar los valores monetarios y financieros de la línea roja con los de los bienes y mercancías de la línea azul. En opinión de Noam Chomsky, nueve de cada diez unidades monet...
EEUU y Europa guardan silencio ante ensayos nucleares de la India

La India probó este jueves un misil de corto alcance con capacidad de transportar cabezas nucleares desde una base balística en el este del país, según informaron fuentes de Defensa.
Viernes, Noviembre 26, 2010
Con posibilidad de impactar en un objetivo a 700 kilómetros de distancia, el Agni I fue lanzado por miembros del Ejército a las 10.10 horas desde la isla de Wheeler, situada en el estado oriental de Orissa, según las agencias IANS y PTI.
Este misil balístico tierra-tierra pesa doce toneladas, mide quince metros y tiene capacidad para cargar cabezas nucleares de hasta mil kilogramos.
El pasado marzo se llevó a cabo el último ensayo con el Agni I -ya incorporado al arsenal de las Fuerzas Armadas-, pero el personal de Defensa realiza pruebas cada cierto tiempo para su entrenamiento.
La India, que al igual que Pakistán cuenta con capacidad nuclear, mantiene un activo programa de misiles guiados que se manifiesta en frecuentes pruebas de proyectiles, la mayoría lanzados desde sus bases militares en Orissa.
Colectivos pacifistas han denunciado el silencio de Estados Unidos y Europa ante dichos ensayos nucleares. Tanto la India como Pakistán son reconocidos aliados políticos de Washington.