Niño Becerra augura que España también tendrá que pedir el rescate
El Economista en KaosEnLaRed
La economía compasiva contra el Estado de bienestar
La economía compasiva es una vía más para legitimar la demolición del Estado de bienestar, y lejos de propiciar la protección de los más necesitados acaba por erosionar los ingresos públicos y por convertir los servicios públicos en guetos pa...
Nos explican la crisis igual que la jubilación a los 67 años
Es cierto que el capitalismo está recogiendo los frutos, de la siembra, que peones suyos plantaron (Reagan, Thatcher…) pero sobre todo se están aprovechando del despiste de su enemigo....
...
Un ejército de ´sin techo´ alemanes ´invade´ Mallorca con ´Mendigogame´
Ya son más de 50.000 los usuarios de este videojuego, que solo durará un mes y en la que los mendigos transitan por las calles de Palma o la playa de S'Arena...
Niño Becerra augura que España también tendrá que pedir el rescate

"Jamás volveremos al crédito fácil y barato. Los hijos tendrán que volver a vivir de los padres". el economista ha recordado que en su día ya vaticinó que el turno de rescates empezaría por Grecia, a la que seguirían Irlanda, Portugal y España
el economista | 18-11-2010
El catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, ha asegurado que, antes o después, España tendrá que pedir el rescate a la UE y que, de forma más inmediata, es necesario que Irlanda no espere más para hacerlo.
Como ejemplo de lo que le espera a la economía española, el catedrático ha asegurado que la tasa de paro podría alcanzar el 30% el próximo año.
En declaraciones a Gestiona Radio recogidas por Europa Press, el economista ha recordado que en su día ya vaticinó que el turno de rescates empezaría por Grecia, a la que seguirían Irlanda, Portugal y España. "De momento se cumple el guión: ya nos tocará a nosotros", ha aseverado.
Y es que, según sus cálculos, Irlanda, que ya se plantea pedir ese rescate, "está arruinada". "Es normal que no quiera ser ayudada, por su orgullo pero es necesario", ha apostillado.
Soluciones desesperadasEn este contexto, Niño Becerra aconseja que el conjunto de la UE acometa una política de gasto eficiente, vigilando desde Bruselas los presupuestos de sus miembros.
Además, hizo una llamada a evitar el "proteccionismo salvaje" que, a su juicio, está poniendo en evidencia la guerra de divisas. De lo contrario, ha advertido, saldrán perdiendo los países financieramente débiles, los denominados 'pigs'.
Para finalizar, Niño Becerra ha realizado un pesimista vaticinio: "Jamás volveremos al crédito fácil y barato. Los hijos tendrán que volver a vivir de los padres".
http://www.eleconomista.es/espana/noticias/2604622/11/10/nino-becerra-augura-que-espana-tambien-tendra-que-pedir-el-rescate.html
Visto en KaosEnLaRed