¿Crisis? El Ministerio de Defensa sale de compras
InSurGente
Pilar Rahola o la policía del pensamiento
La irrupción de las 'masas' en las plazas, con toda su audacia y entusiasmo, su concepción naturalmente transversal y universal, llega después del diluvio, de mil derrotas, con los referentes......
Banca española y armas ilegales
La actual globalización económica ha traído consigo el concepto de consumo responsable. La idea subyacente es que la globalización ha causado un gran impacto sobre las poblaciones y el medioambiente en el mundo. Los estados, impotentes ante su pr...
...
¿Complot de asesinato? o pretexto yanqui –como todos- para invadir Irán y México
El gobierno yanqui de Obama denunció un supuesto complot revelado por las autoridades estadounidenses el martes 11; según la acusación formal, se desarrolló con agentes del gobierno iraní que contrataron por 1.5 millones de dólares a un sicario...
¿Crisis? El Ministerio de Defensa sale de compras

Según datos del Ministerio de Defensa, expuestos por el secretario de Estado, Constantino Méndez, en una reciente comparecencia en el Congreso, el Ejército de Tierra recibirá 14 carros de combate Leopard, de actualidad esta semana ante la posible venta de más de cien unidades a la dictadura de Arabia Saudí.
Miércoles, 10 de Noviembre de 2010 08:11 inSurGente.org
Según datos del Ministerio de Defensa, expuestos por el secretario de Estado, Constantino Méndez, en una reciente comparecencia en el Congreso, el Ejército de Tierra recibirá 14 carros de combate Leopard, de actualidad esta semana ante la posible venta de más de cien unidades a la dictadura de Arabia Saudí.
Se trata de un carro de combate de última generación utilizaado para disuasión y permite la actuación en unidades conjuntas con otras fuerzas armadas. El contratista principal es Santa Bárbara Sistemas, fusionada en 2003 con General Dynamics.
El Ejército también espera recibir 43 vehículos blindados Pizarro, que permiten a las unidades de maniobra operar en cooperación con otras formaciones de carros de combate. El contratista principal del programa ante el Ministerio de Defensa es General Dynamics Santa Bárbara Sistemas.
El Ejército del Aire incorporará 7 nuevos aviones de combate Eurofighter EF-2000, cuyo estudio, desarrollo y producción son llevados a cabo mediante un programa internacional en el que participan Reino Unido, Alemania, Italia y España.
En 2011 también se espera recibir 8 unidades del helicóptero de combate Tigre, un programa por el que se dota al Ejército de Tierra de 24 unidades con las que mejora la superioridad de fuerzas terrestres. Las empresas españolas contratistas son Eurocopter España e ITP.
Está previsto que la industria entregue a la Unidad Militar de Emergencias (UME) dos helicópteros medios, especialmente útiles para luchar contra las catástrofes naturales o las situaciones de emergencia.
La Armada recepcionará tres buques de acción marítima, un barco intermedio entre las corbetas y los buques de vigilancia y patrulla, especialmente capacitados para el control de los flujos de inmigración ilegal, la lucha contra la contaminación marina o el apoyo al funcionamiento de la flota pesquera española.
Por otra parte, Defensa espera que el próximo año se entreguen 110 misiles aire-aire Fasraam Iris-T, que corresponden a un programa de colaboración entre Alemania, España, Grecia, Italia, Noruega, Suecia y Canadá.
Otros 48 misiles de medio alcance llegarán a las Fuerzas Armadas, correspondientes a un programa que prevé la adquisición de 260 lanzaderas y 2.600 misiles contra carro de medio alcance, para sustituir al sistema Dragón de Infantería de Marina y a los misiles Milán del Ejército de Tierra.
También se recibirán 12 obuses 155 REMA, una pieza de artillería remolcada diseñada para cumplir misiones de apoyo y protección, con altas prestaciones, bajo coste de mantenimiento y reducido número de servidores. La empresa adjudicataria es General Dynamics Santa Bárbara Sistemas.
Además de los programas principales, están en marcha los programas ordinarios de modernización de las Fuerzas Armadas, dotados para 2011 con 283,4 millones de euros, lo que supone una reducción del 11,2 por ciento respecto de 2010.
En este sentido, el Ejército de Tierra continuará con la adquisición, entre otros, de programas relacionados con el centro de operaciones de artillería antiaérea, radar contra morteros contra batería, medios de transporte terrestre, tanto logísticos como tácticos, adquisición de municiones y explosivos, armamento ligero y medios de comunicaciones.
Por su parte, la Armada proseguirá con la adquisición, entre otros, de programas relacionados con vehículos de combate e infantería de marina Piraña, así como modernización de los aviones AV8B y de los helicópteros AB-212. El Ejército del Aire continuará con la mejora y adquisición de equipos de guerra electrónica y actualización de la vida media del F-18.
Agencias