Doce mil millones de balas...
GrupoTortuga.Com
[Hacen su agosto con la crisis] Los primeros ejecutivos del Ibex suman un patrimonio de 37.360 millones
Los primeros ejecutivos de las compañías del Ibex 35 cerraron el primer semestre de 2011 con un patrimonio en sus empresas valorado en 37.361 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,9% respecto a comienzos de año....
Perspectivas de ruptura constitucional
Asistimos ahora a un cambio drástico. Con el pretexto de la situación económica internacional, se pretende desmantelar nuestro Estado Social. La Constitución establece la obligación de los poderes públicos de que sean respetados estos derechos ...
La campaña “humanitaria” en favor de la guerra en Afganistán
Los medios de comunicación estadounidenses han emprendido una importante campaña para eliminar la cada vez mayor oposición popular a la guerra en Afganistán utilizando una propaganda sesgada acerca de las atrocidades de los talibanes para ocultar...
Así será 2013
Después de haber sobrevivido –el pasado 21 de diciembre– al anunciado fin del mundo, nos queda ahora tratar de prever –con razonamientos prudentes pero más cartesianos– nuestro futuro inmediato, basándonos en los principios de la geopolít...

han comprado los particulares estadounidenses durante el último año.
NOV 09Doce mil millones de proyectiles es la munición que han comprado los particulares estadounidenses durante el último año; un récord, ya que en un año normal sólo se venden entre siete mil y diez mil millones de balas. Eso supone 39 balas por cada hombre, mujer y niño de los Estados Unidos de América (309,12 millones, según el Factbook de la CIA). Las causas de este furor por el amunicionamiento tienen que ver con la presidencia Obama (muchos radicales están convencidos que que el gobierno actual limitará la venta de armas de fuego al público, y almacenan por si acaso), y con la crisis económica (el miedo provoca la creación de arsenales y una mayor demanda de práctica con fuego real). Complicando las cosas están las guerras de Irak y Afganistán, que gastan mucha munición de uso militar que también utilizan algunas armas civiles (versiones apenas modificadas de las militares), lo que provoca escasez y miedo al desabastecimiento. Lo curioso es que ni hay una fuerte presión gubernamental por restringir el armamento en manos de particulares ni hay una oleada criminal; es todo pura paranoia. Lo que sin duda va a terminar habiendo es muchos muertos por arma de fuego, porque donde hay armas y munición termina habiendo bajas.