Montoro insta a erradicar las huelgas generales tras el 29 de septiembre
El País
Un fondo de inversiones británico es el gran 'ganador' de la guerra en Costa de Marfil
Armajaro Trading Limited es un fondo de inversiones británico que no se encuentra entre los líderes del sector del cacao, una rentable materia prima del que Costa de Marfil es el principal productor mundial (casi el 40% del chocolate que se consume...
La “fortaleza financiera” del Banco de Pagos Internacionales
El 28 de junio se ha publicado a las 12 AM el informe anual del Banco Internacional de Pagos....
Los derechos humanos en el siglo XXI (II): La igualdad y la solidaridad
La igualdad, la equidad y la solidaridad o fraternidad constituyen principios muy presentes en toda política o estrategia en favor de los derechos humanos y se encuentran estrechamente vinculados con la idea de justicia social......
Deutocracia
A tres años de la crisis, son ya cientos de miles los indignados que en diferentes ciudades europeas impugnan el ataque a los derechos sociales básicos de la población. Frente a ello, cada nuevo recorte en educación o en sanidad, cada nueva contr...
EUROPA PRESS 09/08/2010
El coordinador de Economía y Empleo, Cristóbal Montoro, considera que las huelgas generales "no tienen sentido" y son "decimonónicas", por lo que se ha mostrado a favor de "erradicarlas" un vez que se celebre la convocatoria del próximo 29 de septiembre. "A ver si enterramos las huelgas generales de una vez en España si la convocatoria de septiembre fracasa", ha sugerido Montoro para después advertir de la "ruina" que supone paralizar la actividad económica de un país durante un día.
"Las huelgas generales son muy vistosas, pero son una ruina para el país", ha subrayado antes de reprochar a los sindicatos que llamen a la movilización sin vincularla a un cambio de Gobierno, en alusión a UGT, más cercano al PSOE. "Si lo que quieren decir los sindicatos es que no les gusta este Gobierno, pues que lo digan así, pero que no paren un país", ha añadido.
En su opinión, la respuesta sindical a la reforma laboral es una decisión "completamente desproporcionada", y ha criticado a las centrales por tratar de modificar las leyes que salen del Parlamento, como el plan de ajuste fiscal para los dos próximos años o la reforma laboral, ahora en trámite en el Senado. "A mi tampoco me gusta la reforma laboral, tampoco el IRPF, pero no es excusa y se tienen que cumplir", ha señalado al tiempo que ha apostado por manifestaciones y concentraciones para protestar contra determinadas leyes. "No logro entender lo que quieren (los sindicatos) con esta convocatoria (huelga general del 29 de septiembre)", ha reconocido.
No es la primera vez que se cuestiona la huelga general, después de que el presidente de la Comisión de Economía de la CEOE, José Luis Feito, dijera que decantarse por esta opción es "absurdo" y al compararla con una reacción "infantil e inmadura" por el fracaso del diálogo social. El secretario general de UGT, Cándido Méndez, no tardó en responder a estas acusaciones y tildar de "sicario" al miembro de la patronal.