Instalan primeros escáneres corporales en aeropuerto alemán
LibreRed
La cuarta parte de los niños españoles vive bajo umbral de pobreza
El 24% de los niños españoles vive bajo el umbral de la pobreza, reveló ayer en Madrid un informe de la Plataforma de Infancia, integrada por más de 40 entidades sociales....
No es nuestra deuda y no es nuestro rescate
Y tenemos que hacernos las preguntas adecuadas: ¿tiene sentido que los bancos alemanes que se arriesgaron prestando a bancos españoles, y ganaron tantos beneficios por ello, no tengan pérdidas ahora que se demuestra que fracasaron eligiendo a qui...
CON EL MERCADO HEMOS TOPADO, AMIGO SANCHO - Ocho mitos sobre la crisis alimentaria actual
Los primeros balances sociales consecuencia del terremoto de precios de los alimentos los dio a conocer el Banco Mundial a mediados de febrero, anunciando que durante este año el número de hambrientos podría crecer en 75 millones hasta oscilar los...
Encrucijada histórica de la humanidad
Pocas personas sabemos el importante momento histórico que actualmente vive la humanidad y la encrucijada en la que se encuentra parada....
Conforme a informaciones del jefe del aeropuerto, Michael Eggenschwiler, los escáneres funcionarán durante seis meses desde finales de septiembre y “después se decidirá si tiene sentido usar esta nueva tecnología o no”.
Medios alemanes y organizaciones no gubernamentales criticaron la instalación de los escáneres.
Según el diario Frankfurter Rundschau, la policía federal compró las dos máquinas a la empresa estadounidense L3 Communications Security and Detection Systems, una de las siete que en todo el mundo produce las proscritas bombas de racimo.
El presidente de la organización de paz Handycap International, Francios De Keersmaeker, criticó la decisión de las autoridades de comprar los escáneres a esa compañía.
No se puede rechazar internacionalmente el uso de esta cruel arma y al mismo tiempo hacer negocios con uno de sus productores, dijo.
Prensa Latina