Italia pone en venta todo tipo de bienes públicos
LaRepublica
Manipulación de las emociones y medios de comunicación
La espiral del silencio, el miedo a hablar en ambientes concretos de la vida cotidiana sobre temas controvertidos cuando se tiene una opinión no acorde al pensamiento mayoritario, es el inevitable precio a pagar por un buen número de ciudadanos y c...
La crisis de "gobernabilidad" - Euroajuste y estallidos sociales: El sistema pierde el control
Grecia encendió la luz roja. ¿Cómo hará el eje dominante EEUU-Europa para conservar la hegemonía mundial (del sistema capitalista imperial) si en sus propias metrópolis comienzan a colapsar, además de los bancos y las empresas, los Estados y ...
Haití, el alto precio de la libertad
Haití ocupa un destacado puesto como uno de los países más olvidados de la Historia Contemporánea a pesar de (o quizás por eso) haber sido la primera colonia que declaró su independencia (1804) de los imperios coloniales europeos. Con grandes e...
Ola de suicidios de campesinos en la India: Genéticamente modificado
El método se repite de un campesino a otro, sin importar la distancia geográfica a la que se encuentren, ni la cultura a la que pertenezcan. Vacían la botella de pesticida en sus gargantas como si fuera agua ahogando sus penas y miserias, esperanz...
Si Grecia se propone vender sus islas para salir de la crisis, Italia, además de las porciones de tierra rodeada de agua, puede sacar al mercando montañas dolomíticas o el puerto de hidroaviones en Ostia donde apareció asesinado Pasolini y que está valorado en 6 millones de euros.
Tras el recorte que el gobierno de Silvio Berlusconi impone a las regiones y municipios en el plan de ajuste, llega un pequeño tesoro para las administraciones locales italianas: gracias al federalismo fiscal hasta 19.000 bienes pueden ser transferidos por el Estado.
En la lista de patrimonio susceptible de ser vendido hay de todo, desde palacios históricos a antiguos campos de prisioneros de guerra.
A final del mes que viene se hará público el listado definitivo. Entre tanto, el miércoles llega al Consejo de Ministros la relación del Tesoro sobre los números que aportará el federalismo fiscal.
En Roma, pueden pasar al Ayuntamiento, el museo de Via Giulia, el Archivo General de la Corte de Cuentas situado en la Bufalota o el mercado de Porta Portese, entre muchos bienes estatales susceptibles de ser transferidos.
En la lista hay comisarías de policía de antiguas fronteras, campos de prisioneros de guerra, pero también hay lotes mucho más glamourosos como un campo de golf en la isla de Albarella, o la playa del Lago de Como.
Faros, acueductos, un cine, líneas ferroviarias, mercados, e incluso una antigua base de misiles también forman parte de estos bienes a los que se ha puesto el cartel de “Vendesi”, “En venta”.
RNE