La ONU confirma los avances sociales del Gobierno de Venezuela
TerceraInformacion
Solo la gente corriente paga impuestos
En el 'Proyecto contra la competencia fiscal perjudicial' de la OCDE en 1998, con el que se pretendía suprimir los paraísos fiscales antes de 2005, se les describía como aquellos centros financieros extraterritoriales u offshore con baja o nula tr...
Otras políticas públicas son posibles y necesarias
Este artículo documenta el efecto negativo que las políticas de austeridad de gasto público pueden tener en el crecimiento económico y en la reducción de la deuda pública de los países de la Unión Europea, incluyendo España. Muestra los dato...
140 Aniversario de La Comuna de París
'Por primera vez en la historia, las calle de Paris son seguras, porque los banqueros, los recaudadores, los empresarios, los ministros, y los curas han emigrado. La ciudad es ahora habitable' - Bertold Brecht, 'Los días de la Comuna'....
Los negocios de la familia real
Opacidad es la palabra más repetida cuando se habla de la fortuna que posee la familia real. Aunque algunas revistas internacionales la sitúan en torno a los 1.790 millones de euros, el presupuesto público le asignaba directamente 9 millones en 20...
El presidente de la ONU se encuentra en Venezuela constatando los resultados de las políticas sociales venezolanas
Gonzalo Sánchez - Tercera Información | 24-06-2010
Alí Abdessalam Treki, presidente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) expresó sobre los logros sociales de Venezuela que "esto es un orgullo para uno de los países del tercer mundo" después de visitar el país sudamericano y verificar el alcance de las políticas desarrolladas por Venezuela para alcanzar las metas del milenio.
Venezuela ha cumplido las metas del milenio al rebajar en más de la mitad la pobreza, lograr casi el 100% de la enseñanza primaria universal, aumentar enormemente el salario y los contratos fijos y llevar el agua potable a la inmensa mayoría de la población entre otros logros como la integración de la mujer en el aspecto político -de los 5 poderes públicos que existen en Venezuela 4 son liderados por mujeres-, en lo económico con la creación del Banmujer y en lo social con la misión Madres del Barrio.
Esto ha sido revisado por el dirigente de la ONU que ha llamado a los países del mundo a cumplir las metas del milenio tal y como lo esta haciendo Venezuela.
Estas victorias en la lucha contra la pobreza y la marginación se han debido a las misiones sociales desarrolladas por el ejecutivo venezolano liderado por el presidente Hugo Chávez, según el presidente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Elías Eljuri, quien aportó datos como "la inversión social del PIB pasó de 11, 3% en el 1998 a 19, 5 % en el 2009. Mientras que los ingresos fiscales fueron del 88 al 98, de 36,6% y para el periodo 1999-2009 pasó a 60, 6%. Un aumento de más de 24 puntos".