Masivas marchas recorren Haití exigiendo el regreso de Aristide
Gonzalo Sánchez - TerceraInformación
LA PROGRESÍA Y EL MOVIMIENTO 15M
En algún momento he señalado que en términos generales las gentes de la izquierda tradicional se han portado decentemente en relación con el movimiento 15-M: han participado en las asambleas, han rehuido las identificaciones partidarias y se han ...
Tras la orgía especulativa, ajuste para (casi) todos El gobierno de los bancos
El 10 de mayo de 2010, tranquilizados por una nueva inyección de 750.000 millones de euros en la caldera de la especulación, los tenedores de títulos de Société Générale ganaron un 23,89%. Ese mismo día, el presidente francés, Nicolas Sarkoz...
Bienvenidos al siglo XIX
Esta monodia polifónica no es otra cosa que el agarradero ideológico de quienes no quieren entender que la crisis en presencia es sistémica...
“La equidad en salud es un indicador clave para valorar la justicia social”
Joan Benach y Carles Muntaner, profesores de salud pública de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la Universidad de Toronto, respectivamente, son dos destacados especialistas de renombre internacional en el análisis de las desigualdades en salud, b...
El presidente derrocado ya ha avisado que volverá al país si el pueblo lo reclama
Gonzalo Sánchez - Tercera Información | 27-05-2010
Varios meses después del terremoto en Haití que acabó con la vida de cientos de miles de personas, la isla sigue sumida en la miseria. El presidente René Preval sigue pidiendo ayuda económica para reconstruir el país y atender a todos los afectados.
Desde un Palacio Presidencial aún destrozado, la imagen de casa desechas y gente vagando por las calles sin acceso a los alimentos básicos, el presidente Preval ve como su apoyo popular se desvanece.
Hace pocos meses varios grupos de ciudadanos salieron a las maltrechas calles haitianas protestando contra el gobierno por la lentitud con la que se repartían los alimentos y por la falta de alojamiento para las víctimas del terremoto. Esos mismos ciudadanos pedían el regreso del izquierdistas Jean-Bertrand Aristide.
Ayer fueron miles de personas en varias ciudades del país quienes exigían la salida de Preval del Poder y de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) mientras pedían el regreso de Aristide. Hartos de esperar la ayuda prometida, muchos ciudadanos caribeños se han preguntado para qué están tantos soldados en la isla si no es para repartir la ayuda humanitaria.
Aristide, un sacerdote católico próximo a la Teología de la Liberación alcanzó el poder demnaera democrática en 2001. Sus políticas favorables al pueblo -aumento del gasto social nacionalizando los sectores estratégicos, aumento del salario y sus ayudas para la sanidad y educación- junto con su acercamiento a Cuba y a Venezuela, le valieron un golpe de estado perpetrado por Estados Unidos y la oligarquía haitiana. Hoy Aristide se encuentra en Sudáfrica esperando poder volver a su país.
Los manifestantes coreaban consignas como "Preval debe salir para que Aristide pueda volver" y denunciaron que las fuerzas militares de la ONU junto con la policía de Haití los reprimieron al término de la manifestación, tal como expresó rené Civil, lider sindical del Partido de Lavalas, la organización política de Aristide, "es un acto arbitrario". Civil expresó que "ésta es una movilización sin tregua (...) vamos a quitar al presidente Preval y a Edmond Mulet".