Juicio oral y fianza de 192.000 euros contra Javier Krahe por "cocinar a Cristo"
20 minutos
Otoño caliente
Como si las vacaciones de verano fuesen un manto de olvido que disipase la brutalidad de la crisis, los medios de comunicación han tratado de distraernos con dosis masivas de embrutecimiento colectivo: Eurocopa de fútbol, Juegos Olímpicos, aventu...
El capital financiero y su supervisor (el Banco de España) son responsables del elevado desempleo
El ratio precio de la vivienda sobre el salario medio de España era casi el triple del promedio existente en la UE-15. De ahí el enorme endeudamiento de la población, causa de la gran expansión de los negocios bancario-inmobiliarios, centro de la...
Las ventajas de nacionalizar la banca
Si el Estado tiene la facultad de crear dinero, ¿cómo se entiende que acuda a bancos privados para financiarse pagando intereses por el mismo dinero que el Estado emite? ¿Por qué tolera a los bancos que creen dinero a partir de la deuda que contr...
...
* Así lo señala el auto de apertura de juicio oral contra el cantautor.
* Se debe a una entrevista que le hicieron en la que se mostraban imágenes de un corto en el que explicaba "cómo cocinar un Cristo".
* También fijan una fianza de 144.000 euros para la productora del programa que le entrevistó.
El Juzgado de Instrucción nº 3 de Colmenar Viejo (Madrid) ha decretado la apertura de jucio oral para el cantautor Javier Krahe por una entrevista en la que se mostraban imágenes de un corto en el que explicaba cómo cocinar a un Cristo para dos personas, según informa la web InfoCatólica.com. En auto judicial establece además que Krahe debe hacer frente a una fianza de 192.000 euros para asegurar las responsabilidades pecunarias que pudieran imponérsele. Esta fianza puede ser depositada o avalada con posesiones del cantautor.
"Se deja tres día dentro del horno y sale solo"
En 2004, Krahe fue entrevistado por Lo + Plus, de Canal Plus, espacio durante el cual se emitió un corto suyo realizado en 1978 sobre cocinar a Cristo. En dicho corto, una persona ponía el cuerpo de Cristo (después de quitarlo de una cruz) en una fuente, tras desprenderlo de una cruz, lo untaba con mantequilla y lo metía al horno, comentando luego: "Se deja tres días dentro del horno y sale solo", con la imagen del "Cristo saliendo del horno arrastrado por un hilo".
El Centro Jurídico Tomas Moro (CJTM) presentó una querella por entender que el programa atentaba gravemente contra los sentimientos religiosos de los telespectadores (art. 525 del Código Penal).
La productora del programa tendrá una fianza de 144.000 euros
Cinco años después de presentarse la querella, el Juzgado de Instrucción que lleva el caso, el nº 3 de Colmenar Viejo (Madrid), ha decretado la apertura del juicio oral, mediante un auto con fecha 12 de mayo del 2010, por "hechos que pueden ser constitutivos de un delito contra los sentimientos religiosos, previsto y penado en el artículo 525 del Código Penal".
El auto fija para Javier Krahe de Salas una fianza de 192.000 euros y para la productora del programa de Canal+, Montserrat Fernández Villa, otra fianza de 144.000 euros. Con ellas se cubren las cantidades solicitadas por el CJTM y que consisten en una multa de doce meses con una cuota diaria de 400 euros para Krahe y otra multa con la misma cuota y de nueve meses para Fernández Villa.
El juzgado está a la espera de que las partes ratifiquen sus posiciones. La Fiscalía, que ya pidió el archivo del caso cuando se presentó, tiene previsto volver a solicitar que no haya juicio, según han explicado a 20minutos.es fuentes jurídicas.
Arte y religión, una relación difícil
Javier Krahe no es el primer artista que se enfrenta a las duras críticas de determinados sectores religiosos. En otras ocasiones, la polémica ha ido más lejos. En 2004, dos ultras irrumpieron en el Círculo de Bellas Artes mientras se representaba la obra Me cago en Dios, y agredieron a su director y a su protagonista.
En 2006, un explosivo fue colocado en el Teatro Alfil de Madrid, donde el cómico Leo Bassi representaba La Revelación, en la que cargaba contra los fundamentalismos.
En la última feria de Arco, Eugenio Merino suscitó la polémica con su obra Stairway to heaven, un cruda reflexión sobre la esencia el islam, el cristianismo y el judaísmo.
Quizá canciones como esta explique mejor el ensañamiento sobre el cantautor Krahe.
video incrustado por asambleademajaras.com gracias a malalimarlasca