VOLVEMOS A LA CARGA COMPAÑEROS
El Nota
El Gobierno de Bolivia facilita el acceso a las pensiones
La nueva Ley reduce la edad de jubilación de 65 a 58 años, que bajará hasta los 55 años en el caso de las mujeres con hasta tres hijos y hasta los 51 para los mineros que trabajen bajo tierra....
Cenit de oferta vs cenit de demanda (Peak Oil vs Peak Demand)
¿Qué sabe el Gobierno de las presiones de los EE.UU. para que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) oculte la realidad del Peak Oil, según se ha publicado en varios diarios de la prensa europea? ¿Había un representante español en la com...
Por qué los salarios son tan bajos en España
Una de las características del mercado de trabajo español, acentuada durante la crisis actual, es el bajo nivel de los salarios de la gran mayoría de las personas que están trabajando. Y otra característica que complementa la anterior, es la gra...
Las responsabilidades penales de la banca
Este artículo critica la falta de sanciones por parte de los estados a los comportamientos especulativos (muchos de ellos ilegales) de los bancos (responsables de la enorme crisis financiera actual) y a los Bancos Centrales, incluyendo el Banco de E...
Asambleademajaras.com vuelve con más fuerza y ganas de informar y de liberar a los ciudadanos de la presión mediática e ideológica de un capitalismo oligopólico en su versión más depredadora.
Buenas compañeros. Aquí nos encontramos de nuevo despues de un intermedio de casi dos meses de duro trabajo y mejoras en la web.
He intentado mejorar el aspecto visual de la página web y, mientras estaba manos a la obra, he podido comprobar como se seguían cocinando las recetas neoliberales a fuego lento en todos los rincones de Europa.
El problema principal de estas recetas es que los ingredientes básicos para estos "cocineros económicos" majaras que imperan en la UE, son nuestros propios destinos, derechos y libertad (y las de las generaciones futuras, claro está).
Congelación de empleo público y salarios (menos para las fuerzas coercitivas del sistema, véase policía y funcionarios de prisiones), endurecimiento del código penal (cada tres hurtos a la cárcel), posible subida de la edad de jubilación, posible copago en la Sanidad pública, el propio ministro Corbacho haciendo de vendedor de planes de pensiones privados antes de proteger las pensiones públicas, subida de impuestos indirectos, desahucio exprés, despido a la "austriaca" (33 días por año trabajado, 25 el empresario y 8 el pueblo español, hasta el propio despedido pagaría una parte, irónico ¿verdad?)...
Está claro, el sistema se está preparando para la represión - si es que ya no estaba bien provisto para ello con una herencia franquista hasta en la propia judicatura - que deberá afrontar tanto como Grecia, Portugal, Irlanda... y todo el continente.
Vemos como los medios ya sólo se preocupan del mundo bursátil y financiero que es del que realmente dependen ellos, y hacen suyos los mismos razonamientos de sus acreedores metiendo "prisa" a los pseudo-socialistas para machacar a las clases más vulnerables mientras que una minoría selecta sigue bebiendo champan con restos de materiales preciosos o tributan al 1% en SICAVS que ahora se han liberalizado a nivel continental.
El pastel ya se estaba horneando desde hace tiempo: cuando el mismísimo presidente del gobierno, en su viaje por las américas, aseguró a la prensa color salmón que haría lo que fuera "necesario" costase lo que costase.
Si a todo ésto le sumamos como están asesinando a los que reclaman una democracia en Honduras -Colombia y Méjico-, la oleada mediática contra Cuba y los países del ALBA -para eliminar cualquier idea peligrosa de la mente del espectador-, las prisas de la banca y la patronal para llevar a cabo las reformas "estructurales" del mal llamado mercado laboral -siempre en su sentido más represivo-... sólo podemos esperar que, cuando nos manifestemos en las calles (como los compañeros griegos), el antidisturbio que nos toque no haya desayunado mucho ese día o no haya tenido un mal día con la parienta.
Ver listado de artículos de El Nota.