El 15m saca las cacerolas para protestar contra el pago de la deuda
Público
Empresarios españoles podrán despedir a sus trabajadores si alegan pérdidas en su compañía
Las empresas españolas con pérdidas o que prevean tenerlas, o aquellas cuyos ingresos caigan de forma persistente, podrán despedir trabajadores, de acuerdo con una de las enmiendas introducida al proyecto de Ley de la reforma laboral, aprobada est...
Che, primer presidente revolucionario de la banca cubana
Cuatrocientos cincuenta y seis días presidió el Che el Banco Nacional de Cuba. Fue ese, quizás, el periodo más corto que el Guerrillero Heroico dedicó a alguna tarea de tal trascendencia y, de acuerdo con muchos historiadores, el momento menos ...
Reino de España: las elecciones que preceden a la tormenta
La calma que precede a los tormentones suele ser engañosamente larga. Esa es la impresión que tienen de la situación en el Reino de España The Economist o el Financial Times. Y no sólo económica. Transcurre el mes de octubre con acopio de eleme...
De las Hipotecas a la Colectivización
En nuestra casa hablar de vivienda es hablar de propiedad privada, indiscutiblemente. Y hablar de acceso a la vivienda para la mayoría de personas, significa hablar de uno de los gastos más importantes que carga una familia de clase media....
El 15m saca las cacerolas para protestar contra el pago de la deuda

Los indignados españoles se unen el próximo sábado a una jornada internacional de protestas para denunciar las desigualdades y la "opresión" de un sistema que, aseguran, "pone al capital por delante de las personas"
Público - 10/10/12
En el aniversario de las multitudinarias protestas del 15 de octubre del año pasado, indignados de diferentes países participarán el próximo sábado en la acción Global Noise, una "cacerolada internacional" contra las desigualdades y la "opresión" de un sistema que, aseguran los convocantes, "pone al capital por delante de las personas".
El 15-M madrileño, que se unirá a esta convocatoria con una manifestación que partirá de la representación de la Unión Europea en la capital y acabará en la Puerta del Sol, marchará bajo el lema "No debemos, no pagamos". Según explica Carmen Rodríguez, participante del grupo convocante Re-Acción Ciudadana, esta acción, en la que a nivel internacional se lleva trabajando "varios meses", tiene como objetivo mostrar el rechazo al pago de una deuda que, consideran sus promotores, la gran parte de la ciudadanía, no ha contribuido a engrosar.
"En España el 80% del total de la deuda es deuda privada en manos fundamentalmente de bancos y grandes empresas, que han obtenido grandes beneficios especulando con la vivienda y otros productos financieros. Con los rescates y las ayudas a la banca esta deuda privada se está convirtiendo en pública, que pagamos todos a costa de nuestros derechos sociales y laborales", aseguran los promotores en un comunicado.
El grupo Re-Acción Ciudadana, vinculado el 15-M madrileño, llama también a protestar este sábado contra los recortes y privatizaciones, "los privilegios en el pago de impuestos, la reforma laboral y el desempleo, la especulación con la vivienda o el rescate de la banca. En este sentidos, sus integrantes subrayan que existen alternativas a estas políticas económicas que no se aplican porque, a su juicio, "los gobiernos, instituciones, bancos, grandes empresas y fortunas solo miran por sus propios intereses, contrarios a la democracia y la ciudadanía".
Desfile alternativo al de las Fuerzas Armadas
Para el viernes, los grupos de trabajo del 15-M madrileño No-violencia y Política Internacional, junto a otros grupos y asambleas, convocan a la ciudadanía a unirse a lo que han denominado como "Desfile de las Fuerzas Desarmadas y Día de los Pueblos Originarios". El pasacalle comenzará a las 17:30h en la plaza de Isabel II y finalizará en la Puerta del Sol, donde hay programadas una serie de actividades bajo el lema "Nada que celebrar, todo por reconocer"
Previamente se realizará una comida popular y varios talleres lúdicos para preparar el des-file.
Visto en Público